El Cantón

El Cantón Vinces es uno de los 13 cantones que conforman la provincia ecuatoriana, de Los Ríos. Es uno de los cantones más antiguos de la provincia. Conocido como «París Chiquito», puesto que antiguamente los grandes hacendados enviaban a sus hijos a Francia para estudios, de allá venían con nuevas costumbres y vestimentas.

Vinces, el “Paris chiquito”, ciudad mimada por el Gran Río Vinces; afluente por el cual corrió su legado histórico en especial en la época dorada del cacao

El Cantón Vinces fue fundado en el año 1845 por el Gobierno Provisorio de aquella época y confirmado por la Convención Nacional reunida en Cuenca en el mismo año. Constituido en cantón, Vinces pasó a formar parte de la antigua Provincia del Guayas, para posteriormente en 1860 con la creación de la Provincia de Los Ríos pasar a formar parte de esta.

En 1968 fue declarado como Primer Balneario de Agua Dulce en Ecuador. Los vinceños aseguran que Dios bendijo a este cantón por sus recursos, que se prestan para fomentar el ecoturismo: las playas de arena gris en la ciudad, playas de Río Nuevo y su extenso humedal Abras de Mantequilla de 22.500 has., sitio RAMSAR que alberga a 120 especies en riesgo de extinción, situado a 10 Km. de la población.

San Lorenzo de Vinces es uno de los cantones más antiguos de la Provincia de los Ríos; tierra costeña de clima tropical, ciudad pujante y emprendedora que basa su principal actividad económica en la agricultura. Además, la ciudad se caracteriza por su ritmo febril y dinámica actividad comercial en el día, por las noches; en especial los fines de semana, sus noches son muy seductoras.

Entre los principales atractivos turísticos de Vinces está su Malecón que seduce a propios y visitantes en el día y en especial por las noches.

Sus hermosas y legendarias haciendas que en su mayoría reciben visitantes de todas partes para darles a conocer sobre la siembra y producción del cacao y banano; considerada por ello una ventana importante de conocimientos en agroturismo: sus tradicionales rodeos montubios, su rica y tradicional gastronomía entre los cuales resaltamos los bollos de carne, tamales, humitas, hornado de cerdo, ayampacos, seco de gallina, caldo de gallina, seco de pato, tapao y el delicioso chocolate artesanal.

 

Otro de los principales atractivos de Vinces es la tradicional Regata Guayaquil – Vinces que se celebra todos los años en el mes de marzo, esta gran competencia de botes con motores fuera de borda es considerada la más larga del mundo.

Vinces debe su sobrenombre a las costumbres afrancesadas de sus adinerados pobladores, que enviaban a sus hijos a estudiar en la Ciudad Luz, y regresaban cargados de nuevas y sofisticadas maneras, legado que aún prevalece.

El cantón Vinces tiene una extensión de 603 km².1​

En el censo de 2022 tiene la población de 80.909 habitantes. El 61 % de su población reside en el área rural, se caracteriza por ser una población de jóvenes, ya que alrededor del 44% de la población son menores de 20 años.

Su cabecera cantonal es la ciudad de Vinces, lugar donde se agrupa gran parte de su población total. En ella se encuentra una réplica de la Torre Eifel de París.

Scroll al inicio