Producción

Principales Productos

Según el último censo agropecuario, y el uso de suelo actual, existen cuatro productos agrícolas importantes, que se produce para el consumo local y para comercializar, ellos son el maíz, el banano, el arroz y cacao.

La mayor parte de los productores están invirtiendo más en los cultivos de maíz, es así que el sistema financiero de Vinces, describe que los mayores créditos para la agricultura están en el maíz, que bordea el 1,5 millón dólares, seguidos arroz y cacao con un millón dólares respectivamente.

Otros productos como frutas tienen menor escala, mientras otros cultivos nuevos aparecen en la escena productiva como es el caso de la soya y la palma.

Los principales productos con rendimientos aceptables y volúmenes de producción tanto para el consumo local como para la comercialización son la producción de maíz, banano, arroz y cacao.

Pecuario y otros

Luego está el sector pecuario y ganadero con 42%, principalmente la producción de carne para el mercado cantonal, la cría de porcinos también es un rubro de consumo y comercialización.

En actividades de producción de aves, generalmente es destinado al consumo del cantón, a través del mercado instalado en centro urbano.

Hay otras pequeñas dimensiones como de protección y producción de árboles,

También hay otros sistemas agropecuarios mixtos en donde se produce frutas y hortalizas en pequeña escala, generalmente para el consumo familiar, y en pocas cantidades para el mercado local.

Las familias tienen pequeñas huertas familiares que le proveen de productos para su canasta, siendo estas producciones mínimas, que se van perdiendo, ya que todos tienen problemas muy comunes, comenzando con bajo nivel de riego, baja productividad, y si hay excedentes en el mercado obtienen precios injustos, lo que lleva a que tenga perdida en sus actividades agropecuarias.

Los productos a menor escala que se producen son: plátano, limón guaba, maracuyá, papaya, chirimoya, naranja, marañón, ciruela, costeña, caña guadua, aguacate, mandarina, Toronja guanábana

Los pequeños productores también producen campesinos cultivos asociados como: Fréjol seco, fréjol tierno, maíz, duro seco, pepinillo, pimiento, sandía, tomate riñón, vainita, yuca.

Estos sistemas de huertas o pequeñas parcelas de sembríos es una economía de subsistencia que a medida que no tenga estímulos económicos servirán solo para el consumo familiar.

Scroll al inicio