Las balsas fueron, durante siglos, uno de los principales medios de transporte en el Ecuador. Con ellas, nuestros ancestros navegaban ríos, transportaban productos, conectaban comunidades y tejían la historia de nuestros pueblos ribereños.
Hoy, esa memoria vuelve a cobrar vida.
A nuestras orillas ha llegado una singular embarcación construida artesanalmente. Partió desde Quevedo con un propósito claro: llegar a Vinces, honrando las tradiciones fluviales que forman parte de nuestra identidad.
La travesía, denominada “Navegantes por la Paz”, fue impulsada por la Fundación Cascadas del Milagro con el objetivo de rescatar la historia de nuestros ancestros y mantener viva la conexión con los ríos que nos unen. Más allá del viaje, la expedición busca llevar un mensaje de armonía y paz, promoviendo la convivencia y el respeto en nuestra provincia de Los Ríos.
El proyecto fue liderado por Franklin Mena, vicepresidente de la fundación, acompañado por Richard y Kevin Acurio (padre e hijo), Ariel Bustamante y Eduardo Moreira, del cantón La Maná, bajo la guía de don Pedro José León, representante del sector pesquero artesanal de Vinces y conocedor de nuestros ríos.
Desde la Alcaldía de Vinces celebramos esta valiosa iniciativa, que nos invita a mirar al pasado con orgullo y a fortalecer nuestras raíces culturales, al tiempo que sembramos valores de unidad y fraternidad.
¡Bienvenidos a Vinces, tierra de historia viva!
La capital turística y cultural de Los Ríos.











